Plan de negocio de tu propia pastelería o mini panadería con cálculos

¿Se pregunta cómo abrir una mini panadería? El proceso de implementación de este negocio se divide en varias etapas, cada una de las cuales se analiza en detalle en este artículo.

♦ Inversión inicial: 475.000 rublos ♦ Periodo de recuperación de la inversión para empresas: 18-24 meses ♦ Rentabilidad del proyecto: 45-60%

Una mini-panadería es una empresa a pequeña escala que produce y vende una gama extremadamente diversa de productos horneados.

La mayoría de las veces se encuentran en una gran organización: en un supermercado, cafetería, etc.

Pero para un emprendedor novato, se considerará la opción de abrir una mini panadería en una sala separada.

El proceso de implementación empresarial se divide en varias etapas, cada una de las cuales se discutirá en detalle en este artículo.

Plan de negocios de mini-panadería: planificación

Hecho histórico: el pan se inventó por error hace más de 7.500 años. El primer pan fue hecho por un antiguo egipcio que accidentalmente dejó una mezcla de harina y agua en un horno caliente durante la noche. Cuando regresó, encontró una masa blanda, mucho más apetecible que las tortillas duras que estaba tratando de hacer.

Resumen del proyecto de mini-panadería

Más recientemente, los productos de panadería se producían en fábricas especiales a escala industrial.

Pero el tiempo corre, y los empresarios privados modernos están listos para exprimir a los gigantes con sus mini-panaderías.

¿Por qué no, si esta idea de negocio le ayuda no solo a realizar sus inclinaciones creativas, sino también a generar ingresos impresionantes?

¿Qué métodos de ingresos adicionales para la producción de productos de panadería elegirás: una tienda o una cafetería?

¿Está planeando hornear pan y otros productos horneados, pero no tiene idea de qué formato comercial es mejor para usted? Consulte una descripción general de varias variedades de panadería para ayudarlo a decidir cuál es la mejor.

Mini panadería

Si desea comenzar a crear su propia empresa pequeña y está considerando la opción de mini producción, entonces necesitará un área pequeña, de 20 a 60 metros cuadrados, donde todo el equipo de producción necesitará que se encuentra.

Este tipo de negocio tiene limitaciones no solo en términos de espacio, sino también en términos de capacidad de producción y gama de productos.

El volumen de producción de productos de panadería aquí puede alcanzar los 10-50 kg / hora y ascenderá a 3-8 toneladas en 1 turno, en 2 turnos - 6-16 toneladas por mes. Y puede producir de 2 a 12 tipos de productos, depende del equipo seleccionado.

Las ventajas de una mini panadería incluyen:

  • pequeña inversión inicial en el negocio y rápida amortización;
  • requisitos mínimos de espacio en el piso;
  • no se necesita una organización comercial independiente.

  • dependencia de un círculo limitado de clientes;
  • surtido limitado;
  • pequeña capacidad de producción.

Organización del taller

Es importante incluir el análisis y la investigación del mercado de panadería en su plan de marketing de panadería para proporcionar a los futuros inversores evidencia de que su proyecto tiene el potencial de ser exitoso. A continuación, se muestran algunas estrategias generales de marketing para ayudarlo a lograr los objetivos de su panadería antes y después del día de apertura.

Al realizar una investigación de mercado para su panadería, debe concentrarse en recopilar datos primarios y secundarios. Los datos primarios se recopilan a través de la comunicación directa con sus clientes potenciales y determinando la competencia. Si no está seguro de por dónde empezar, existen empresas que puede contratar para realizar su investigación primaria.

Una forma de recopilar datos primarios es ofrecer sus productos a menor escala, por ejemplo, en un puesto de granja o en un quiosco. De esta manera, los clientes pueden probar sus productos y dejar una reseña antes de que abra su tienda. También le ayudará a comprender cómo y con qué productos puede atraer clientes en el futuro.

La encuesta secundaria es la recopilación de datos de fuentes externas, incluidos censos, asociaciones comerciales y otras organizaciones locales. Esta información incluye información demográfica que es fundamental para determinar el público objetivo de la panadería.

Panadería empresarial desde cero: definiendo el público objetivo de la panadería

Quién ayudará a abrir un negocio de panadería desde cero, por supuesto, su público objetivo. El mercado objetivo de su panadería se refiere a los clientes o negocios específicos a los que desea vender sus productos. Al identificar su mercado objetivo, eventualmente podrá saber cuál será su nicho. Ésta puede ser una de las principales claves del éxito en cualquier área de negocio. Al definir su mercado, es importante ser lo más específico posible. Comience con uno amplio, como definir con quién desea hacer negocios. La mayoría de las panaderías venderán productos a los clientes en su tienda, mientras que algunas solo venderán a otras empresas, como restaurantes, cafeterías y restaurantes. Hoy en día, también debe considerar qué área geográfica desea atender y el tipo de cliente en esa área. Una vez que haya completado su investigación e identificado su público objetivo, es hora de comenzar a hacer análisis de mercado. Esto es especialmente importante para los posibles inversores.

Es importante prestar atención a los siguientes puntos:

  • ¿Cuál es el ingreso promedio en esta área?
  • ¿Cuánto gastan los lugareños en salir a comer?
  • ¿Qué otras panaderías cobran por los comestibles que sugeriría?

Marketing de panadería y sus herramientas

El marketing de panadería es acciones claramente planificadas y secuenciales que le permiten estructurar sus actividades para el crecimiento futuro de su negocio. Dado que ya tiene la ubicación perfecta para el inicio de la panadería, así como productos deliciosos, es hora de que todos sepan que está abierto al negocio. Considere incluir los siguientes pasos en su plan de marketing después de la apertura oficial de la panadería.

Establezca sus objetivos de marketing. A medida que su panadería está entrando en sus primeros días de operación, es importante establecer sus objetivos de marketing. Están diseñados para ayudarlo a lograr los objetivos de ventas que estableció previamente en su plan comercial de panadería. Establecer estos objetivos de marketing le brinda el estándar para lograr sus resultados futuros. Esto le ayudará a comprender si sus estrategias están funcionando o si necesita probar algo más.

  • ¿Cuántas horas al mes planea dedicar al marketing de su empresa?
  • ¿Qué canales de redes sociales lo ayudarán a atraer a su público objetivo?
  • ¿Cuántos suscriptores planea tener redes sociales para fin de año?
  • ¿Cuántas operaciones planea por mes? ¿Cuál será el ingreso promedio de estas transacciones?
  • ¿Qué porcentaje del mercado de panadería en su área espera tener para fin de año? ¿En dos años? ¿Cinco años?

Se puede solicitar un plan de negocios de mini-panadería con cálculos a especialistas o elaborar de forma independiente. Describe en detalle el surtido futuro, la audiencia para la que está diseñada la empresa, el rango de precios y otras sutilezas. Un plan de negocio de panadería confeccionado tiene en cuenta la posibilidad de expansión o franquicia, lo que ayuda a aumentar la rentabilidad del negocio.

Planificación: aspectos a considerar

El plan de negocios de confitería necesariamente incluye:

  • una descripción detallada del surtido futuro;
  • análisis de la audiencia y precios de la competencia;
  • una lista de equipos necesarios, teniendo en cuenta la expansión de la producción;
  • publicidad y promoción;
  • cálculo de ingresos estimados;
  • rentabilidad del proyecto;
  • la posibilidad de expandir la producción, vender una franquicia, trabajar con el retail.

La etapa preparatoria se da al menos 2 meses. Idealmente, debe tener en cuenta la estacionalidad, estudiar a todos los competidores, que incluyen no solo mini producciones, sino también grandes panaderías, panaderías propias en tiendas, cafés y pastelerías.

Selección de surtido

Antes de hacer un plan de negocios, debe estudiar la gama de competidores. Tal mini-investigación ayudará a comprender qué tipos de productos horneados tienen demanda, lo que claramente falta en el mercado. No debe confiar en los productos que producen la mayoría de las panaderías. Lo más destacado de una mini-panadería puede ser pan de grano, pasteles con la adición de nueces, especias, frutos secos, miel y otros ingredientes naturales. Algunas empresas incluyen especialidades nacionales en la lista de productos: lavash georgiano o armenio, pasteles osetios, pasteles tártaros.

El surtido de repostería-panadería debe incluir al menos 10 variedades de bollería. Sin embargo, una elección demasiado amplia será más una desventaja que una ventaja. En este caso, el porcentaje de utilización aumenta y será difícil para el mismo cliente decidir, y puede simplemente negarse a comprar. Habiendo seleccionado posiciones exitosas, es importante asegurar su presencia continua en la venta. El cliente debe estar seguro de que siempre podrá comprar los productos horneados que le gusten.

Público y rango de precios

Los precios en una panadería privada suelen ser un poco más altos que en una tienda normal. Puede ampliar su audiencia de compra y atraer segmentos de población de bajos ingresos pero más grandes con la ayuda de promociones especiales y rebajas. Por ejemplo, vale la pena vender los productos horneados de ayer por la mitad o incluso un tercio del precio, formando juegos en los que cada panecillo o bizcocho costará menos que el mismo artículo comprado por separado. Tales promociones deben publicitarse ampliamente. No suponen ninguna pérdida, porque en todo caso se desecha parte de los productos. Sin embargo, los productos caducados no se pueden vender, esto amenaza con serias sanciones e incluso el cierre de la panadería.

Selección de asiento

Instrucciones paso a paso para abrir una panadería

Una de las tendencias más populares de los últimos años son las mini-panaderías. El auge en este segmento se debe en gran parte a un cambio en la cultura del consumo de pan: los residentes de las grandes ciudades, especialmente los millennials, prefieren cada vez más los productos horneados frescos a los productos baratos de producción masiva.

Según NPD Group, de diciembre de 2021 a noviembre de 2021, el número de visitas a las panaderías de Moscú aumentó en un 28%, en San Petersburgo esta cifra fue del 16%. El año pasado, la factura promedio en las panaderías de Moscú fue de 156 rublos, que fue aproximadamente la mitad de la factura promedio de los restaurantes (278 rublos).

La mayoría de los invitados en las panaderías son mujeres (65%) y familias con niños. La participación de las ventas “para llevar” en este segmento es bastante grande; por regla general, es dos veces mayor que en otros segmentos de HoReCa.

Tipos de panadería

Dependiendo del canal de distribución y la organización de la producción, las mini-panaderías se pueden dividir condicionalmente en varios tipos:

    Panaderías de ciclo completo que fabrican productos en el punto de venta.

    Panaderías que solo fabrican productos y entregan productos terminados a puntos de venta.

    Panaderías que suministran productos terminados y semielaborados congelados a puntos de venta.

  • Panaderías que hornean productos a partir de productos semiacabados confeccionados por un socio.

Encontrar una habitación y elegir una ubicación

Utilizamos cookies
Utilizamos cookies para asegurarnos de que le brindamos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al utilizar el sitio web, usted acepta nuestro uso de cookies.
PERMITIR COOKIES.